Instytut Fizjologii i Patologii Słuchu - strona główna

Instytut Fizjologii i Patologii Słuchu

Logo flaga Unii Europejskiej

Estudios pilotos de la audición de los niños en Rumanía

Rumania es un país más donde el personal del Instituto de Fisiología y Patología Auditiva realizó estudios pilotos de la audición de lo niños. Entre el 7 y 8 de mayo del año corriente unos especialistas del Instituto junto con su compañera romana, la doctora Madalina Georgescu,  directora del Centro Médico OTOMED y miembro local de la Federación Europea de las Sociedades Audiológicas (EFAS), estudiaron la audición de 130 niños entre 6 y 8 años de edad en 7 escuelas de Bucarest.

Los estudios pilotos de screening, iniciados por el Instituto en varios países, son la continuación de la promoción de la idea de detección y tratamiento de los trastornos comunicativos en los niños en la edad escolar, la idea que fue una de las prioridades, realizadas por el Instituto durante la presidencia polaca en el Consejo Europeo en la segunda mitad del año 2011. Una de las iniciativas del profesor Henryk Skarzynski fue la firma del Consenso Científico Europeo “El screening de la audición de niños en la edad preescolar y escolar”, en junio del 2011. El consenso fue firmado por 25 expertos que representaban 27 países, entre otros – Rumanía.

Los resultados porcentuales de los estudios audiológicos de 130 niños rumanos no son muy diferentes de los resultados de otros países, es decir, cerca de 13% de resultados señalaba una posibilidad de algún defecto de la audición en uno o dos oídos. Este resultado por una vez más confirma la necesidad de ejecutar el screening en este grupo de niños. Según las reglas de los programas pilotos, realizados por el Instituto, estos niños desde el principio se dirigen a los especialistas locales para realizar estudios detallados con el objetivo de obtener un tratamiento correspondiente.

XTa strona zapisuje w Twoim urządzeniu krótkie informacje tekstowe zwane plikami cookies (ciasteczkami). Są one wykorzystywane do zapisywania indywidualnych preferencji użytkownika, umożliwiają logowanie się do serwisu, pomagają w zbieraniu statystyk Twojej aktywności na stronie. W każdej chwili możesz zablokować lub ograniczyć umieszczanie plików cookies (ciasteczek) w Twoim urządzeniu zmieniając ustawienia przeglądarki internetowej. Ustawienie lub pozostawienie ustawienia przeglądarki na akceptację cookies (ciasteczek) oznacza wyrażenie przez Ciebie świadomej zgody na takie praktyki. Więcej o możliwościach zmiany ustawień przeglądarki internetowej znajdziesz tutaj.