Instytut Fizjologii i Patologii Słuchu - strona główna

Instytut Fizjologii i Patologii Słuchu

Logo flaga Unii Europejskiej

El desarrollo de nuevas tecnologías de implantación para apoyar los procesos auditivos

El título del proyecto: El desarrollo de nuevas tecnologías de implantación para apoyar los procesos auditivos
La duración del proyecto: octubre del 2012 – septiembre del 2015

La institución cofinanciadora: El Centro Nacional de Estudios y Desarrollo

El proyecto realizado en el siguiente consorcio:

  • El Instituto de Fisiología y Patología Auditiva – el líder del proyecto
  • La Politécnica de Varsovia, Facultad de Ingeniería de Materiales – un socio
  • La Ceca de Metales Nobles – un socio

La descripción: El proyecto tiene un objetivo de establecer un método innovativo (en comparación con los demás) del tratamiento:

  • con el uso de elementos completamente implantables de los materiales modernos;
  • con el uso de sistemas multimediales de estimulación del órgano auditivo.

Los efectos de la realización del proyecto pueden mejorar el acceso a las tecnologías implantables para más pacientes.

Los objetivos detallados del proyecto se refieren a:

  1. La preparación de nuevas soluciones quirúrgicas con el objetivo de crear una posibilidad de utilizar varios prótesis implantables para apoyar el proceso auditivo;
  2. El desarrollo de nuevos elementos implantables para facilitar el mejoramiento de la estimulación acústica del conducto auditivo con el objetivo de mejorar el entendimiento del habla y, en consecuencia, la inclusión o re-inclusión del las personas con los trastornos auditivos en los contactos normales y la actividad social;
  3. La preparación de condiciones tecnológicas, organizativas y clínicas, relacionadas a la producción de los elementos completamente implantables.

Las soluciones establecidas en el marco de este proyecto van a constituir unos elementos innovativos en la terapia de los defectos auditivos, desarrollados en la diaria práctica clínica.

Entre las características innovativas de este proyecto podemos mencionar:

  1. La creación de posibilidades de desarrollar elementos completamente implantables para apoyar el proceso auditivo;
  2. Los métodos clínicamente novatorios de procesamiento operativo de los trastornos auditivos (con el uso de varias prótesis implantables);
  3. La nueva composición y estructura del material usado en los elementos implantables de este tipo;
  4. La manera de transmitir las vibraciones – mediante una conexión artificial de cartílagos y huesos, en algunos casos, o con un material aloplástico correspondiente;
  5. El análisis y la eventual modificación del nivel de las vibraciones en comparación con los elementos usados hasta ahora, mediante la elección de la estructura y composición del material y del tipo de conexión con los elementos naturales del órgano auditivo.

Los planeados resultados científicos y clínicos deben constituir una gran influencia social, económica y comercial. Se relacionarán a la posibilidad de oír o de un mejoramiento de la audición en las personas sordas o parcialmente sordas que les permitirá una comunicación fácil con la sociedad, les dará iguales oportunidades educativas, sociales y profesionales mediante un acceso mayor a los servicios educativos, al entrenamiento y al mercado profesional. Esto debe de disminuir de una manera significativa el costo corriente de la terapia y también facilitar la adquisición de una posición social y profesional adecuada para el gran grupo de los pacientes tratados.

W serwisie Medivi.online opublikowano film, który przedstawia nieprawdziwą i fałszywą wypowiedź prof. dr hab. n. med. Henryka Skarżyńskiego na temat rzekomej metody leczenia cukrzycy.

Informujemy, że Pan Profesor nigdy nie uczestniczył w takim nagraniu, nie udzielał żadnych wypowiedzi dotyczących leczenia cukrzycy ani nie wyrażał zgody na wykorzystywanie swojego nazwiska lub wizerunku w reklamach lub materiałach promujących jakiekolwiek produkty czy terapie medyczne.

Prof. Henryk Skarżyński nie jest specjalistą w zakresie diabetologii ani naturoterapii. Jego dziedzina to otorynolaryngologia, audiologia i foniatria.

Zidentyfikowany materiał filmowy został stworzony przy użyciu technologii sztucznej inteligencji (tzw. deepfake). Wygenerowano w nim wizerunek i głos prof. Henryka Skarżyńskiego, przypisując mu wypowiedź, której nigdy nie wygłosił.

Tego rodzaju manipulacja jest bezprawna i wysoce szkodliwa, gdyż może wprowadzać w błąd pacjentów i stanowić zagrożenie dla zdrowia publicznego.

Fałszywe nagranie ma formę rzekomej porady medycznej dotyczącej leczenia cukrzycy, co może wprowadzać odbiorców w błąd i narusza dobra osobiste Profesora – w szczególności jego dobre imię, autorytet zawodowy i reputację naukową.

Wszystkie oficjalne wypowiedzi, zalecenia i komunikaty prof. Henryka Skarżyńskiego dotyczące zdrowia publicznego publikowane są wyłącznie: na oficjalnych stronach Instytutu Fizjologii i Patologii Słuchu oraz na stronach i profilach należących do prof. Henryka Skarżyńskiego.

Apelujemy o nieudostępnianie i niepowielanie tego materiału oraz o zgłaszanie jego występowania administratorom platform, na których został opublikowany.